La isla de Sancho

"... y tan rey sería yo de mi estado como cada uno del suyo."

Ensayos varios sobre feminismo y escritura (en Revista Levadura, México)


8M en América Latina: Paro internacional de mujeres

Violencia y escritura. A propósito de los talleres de escritura en el Observatorio de violencia contra las mujeres, en Salta (2017)

Colectivo Cartucho. Respuesta a dos artículos sobre feminismo, y una propuesta antihegemónica

Vindicación de la pornografía. C Breillat y A Sprinckle
Publicado por Marina Porcelli en 6:25
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Mi foto
Marina Porcelli
Narradora, ensayista. Nació en Argentina, en 1978, y cursó estudios de Historia en la UBA. Fue becaria del Centro Cultural de la Cooperación (Bs As, 2004) y obtuvo diversos premios. "De la noche rota", su primer libro de cuentos, fue editado en 2009 por la Universidad de La Plata. "La cacería", su segundo libro de relatos, fue publicado por Cuadrivio-Editorial, en México, DF. Parte de la obra de ficción y ensayística de la autora ha sido publicada en medios y antologías de Argentina, Chile, Cuba, México, Nicaragua, España, EEUU y China. En 2010, Marina Porcelli fue elegida por el Fonca/Conaculta para participar del Programa de Residencias Artísticas para Iberoamérica y Haiti; en 2012, fue becada por la Secretaría de Cultura Argentina, en convenio con México. En 2014, recibió el Premio de cuento Edmundo Valadés; en 2017, obtuvo una residencia artística en Montreal, Canadá, y ese mismo año, otra, en Shanghai, China. Algunos de sus cuentos y ensayos fueron traducidos al inglés, al alemán y al chino. Contacto: elherbario@gmail.com
Ver todo mi perfil

Premios

2014. Premio Latinoamericano de cuento "Edmundo Valadés", Puebla, México.

2014. Mención Premio Casa de las Américas (Cuba). Categoría: ensayo literario.

2013. Mención Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar (Cuba).

2013. Finalista del II Concurso de Crítica de Letras Libres, DF, México.

2012. II puesto en el Premio Municipal de Literatura de Buenos Aires por el libro de cuentos De la noche rota.

2010. I Mención Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar (Cuba) por el relato Thàlassa.

2009. Mención Premio Crepúsculo (Buenos Aires) por el cuento policial Tres para un par perfecto.

2008. Finalista en el Concurso de narrativa breve Leopoldo Marechal (Buenos Aires) por el cuento Esto es Mandra.

2006. I Premio Concurso Interamericano de cuento F. Avon por el relato El viaje de Hermes o la última orilla.

Trabajo de edición y publicaciones

Desde 2006, Marina Porcelli ha colaborado, con cuentos, ensayos, críticas y reseñas, en medios periodísticos tanto nacionales como internacionales (La máquina del tiempo, Suplemento Confabulario (El Universal), Suplemento Laberinto (Milenio), Revista Armas y Letras, Revista de la Universidad de México, Revista Casa del Tiempo, Revista Letras Libres, Revista Tierra Adentro, The Barcelona Review, etcétera).

Desde esa fecha, también, se ha desempeñado como editora de medios periodísticos deportivos mensuales (Buenos Aires, 2006-2012); de autores de la Escuela Freudiana de Buenos Aires (Buenos Aires, 2006-2013) y de la editorial Paradiso, editorial mexicana de psicoanálisis; autores de sociología (Universidad de Tabasco, México, 2015; uam, Cuajimalpa, México, 2016); y ediciones de literatura, en prosa y en poesía (Argentina, México, 2010-2016).

Dicta clases, cursos y talleres de narrativa, y es curadora, junto a Marina Arias, del sitio de literatura argentina narrativargenta.wordpress

Contacto: elherbario@gmail.com